Energías renovables: Fuente limpia e inagotable de energía

Cuando nos referimos a las energías renovables, enumeramos todas aquellas fuentes de energía que se encuentran basadas en la utilización de recursos naturales para la producción de energía: el sol, el viento, el agua, la biomasa vegetal o la animal.

De esta manera, los combustibles fósiles son sustituidos por recursos limpios e inagotables. Es por ello, que las energías renovables, como la eólica o la solar, también son conocidas como energías alternativas o energías verdes.

Cada vez somos más conscientes de la importancia del cuidado del medio ambiente. Todas nuestras acciones durante el día a día, pueden contribuir a la sostenibilidad del planeta. Es por ello, que la utilización de este tipo de energías alternativas se encuentra en constante crecimiento, donde la innovación permite la reducción de costes y el ahorro en el medio y largo plazo.

Tipos de energías renovables

La obtención de energía, puede realizarse de diferentes maneras, puesto que únicamente necesita ser transformada, en este caso, en energía eléctrica. De esta manera, decidiendo el tipo de recurso natural del que se dispone, podemos optar por diferentes tipos de energías renovables.

  • Energía solar: Se trata de la energía que tiene como fuente el sol. A través de la utilización de placas solares se consigue absorber la radiación solar, siendo transformada en electricidad, la cual puede ser volcada o almacenada a la red eléctrica.
  • Energía eólica: En este caso, la energía eléctrica se genera en molinos eólicos a través de la fuerza del viento. Es común que se encuentren en parques eólicos conectados a transformadores eléctricos, que permite que la fuerza del viento mueva sus aspas y sean capaces de generar energía.
  • Energía hidroeléctrica: Se trata de otra de las energías alternativas, capaz de utilizar la fuerza del agua para generar energía eléctrica. Esta se produce generalmente en presas de agua.
  • Biomasa: Hace referencia a la combustión de residuos orgánicos, tanto de origen vegetal como animal, los cuales pueden ser utilizados como combustible en sustitución de otros recursos como el carbón.
  • Energía maremotriz: La fuerza del mar y las mareas, son aprovechadas para la producción de energía eléctrica a través del movimiento generado por el agua en las turbinas conectadas a un alternador de corriente.
  • Energía geotérmica: Es aprovechada a partir de las altas temperaturas que se encuentran en yacimientos bajo la superficie de la tierra, generalmente volcánicos, generando energía a través del calor.

¿Cuáles son los retos para el futuro?

A pesar del liderazgo de las energías renovables, éste se encuentra concentrado en ciertas regiones geográficas más concretas. No obstante, España, es uno de los países pioneros en energías limpias y sostenibles.

Cambiar el modelo energético, es un reto global. La industria energética deberá adaptarse gradualmente apostando por el cambio en energías renovables. Para ello, será necesaria una fuerte inversión en innovación, consiguiendo de esta manera, que se produzca un ahorro en los coste iniciales.

Si buscas implementar algún tipo de energía renovable, desde Pellets Córdoba, somos especialistas en biomasa vegetal y energía solar. Visita nuestra web y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas más información.

 

¡Te esperamos!

Sin comentarios

Añadir un comentario